Remedios Naturales
8 grandes amigos
“Nuestra vida es como una rueda y cada remedio natural un eje que siempre está girando. Sin embargo al romper uno de los ejes es probable que la rueda deje de funcionar adecuadamente abriendo oportunidad para las enfermedades”.
Dr. Davi Reis Lopes
Agua
"El agua es la fuerza motriz de toda naturaleza"
Leonardo Da Vinci
Es la molécula más importante para todo ser vivo. Somos agua!
Forma el 70% de nuestro cuerpo, y en el cerebro el 85%. La necesitamos para todas las funciones de nuestro organismo.
Estudios demuestran que la mayoría de la población vive en un grado de deshidratación leve, por no beber la cantidad adecuada de agua cada día.
El agua equilibra nuestro medio interno. Se pueden evitar muchas enfermedades hidratando bien nuestro cuerpo cada día.
El agua es vida, está en todo y en todos. No subestimes esta bendición tan especial y disponible que nos dejó nuestro creador.
Descanso
El descanso es para tu cuerpo la ducha que necesitas cada día. Es tan importante que pasamos un tercio (⅓?) de nuestra vida durmiendo.
Al dormir de noche nuestro cuerpo se regenera, se llevan a cabo numerosas actividades fisiológicas y químicas, y así se restaura cada rincón desgastado por el día vivido. Y qué decir de lo que sucede en nuestro cerebro; se llevan a cabo muchos procesos para organizar nuestros recuerdos, mejorar nuestra memoria y cognición, para mantener un estado de ánimo equilibrado y pensamientos positivos, entre muchas otros procesos.
Para recargar nuestras baterías necesitamos una pausa nocturna cada día, una pausa semanal instaurado desde nuestra creación en el séptimo día de la semana (si no te convence podrías revisar qué sucedió en “La semana de 10 días” instaurada en plena Revolución Francesa), y un descanso anual llamado vacaciones.
Es aconsejable buscar actividades recreativas que ayuden a descargar tensiones y a distenderse para tener un placentero descanso, para revitalizarse y mantener un sistema nervioso equilibrado, una mente ordenada y por ende un cuerpo saludable.
Actividad Física
“La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debe mantenerse en movimiento”
Albert Einstein
¡Sabias palabras!
La actividad física tiene importantes beneficios para la salud cardiovascular, para la oxigenación de nuestros tejidos, para nuestro cerebro y mente por medio de liberación de neuroquímicos como las endorfinas entre otros, y para mantener un peso saludable junto un cuerpo que irradie vitalidad. Se podrían evitar hasta 5 millones de muertes al año con un mayor nivel de actividad física en la población mundial según la OMS.
Realizar Actividad Física regularmente nos ayuda a mejorar todas las dimensiones de nuestra salud. Es uno de los hábitos que, aunque cueste adquirir, más impacto positivo puede tener sobre nuestra salud.
Por eso, ¡no pares de moverte!
Luz Solar
Un elixir en el día a día.
La luz del sol en cantidades apropiadas es una gran necesidad para nuestro cuerpo. Además de calentar nuestra tierra, es indispensable para la vida.
Gracias a la luz natural nuestro cuerpo genera una buena cantidad de la hormona llamada Melatonina, necesarias para lograr un buen descanso. Tomar baños de sol adecuadamente nos brinda esa sensación de bienestar y relajación. Fortalece poderosamente nuestro sistema inmunológico, entre muchos otros beneficios que ya conocerás.
Es aconsejable tomar sol unos 10 a 20 minutos al día, sin bloqueador solar, temprano durante la mañana para evitar daños en nuestra piel.
“Las personas son como las ventanas con vidrieras: a la luz del sol brillan y relucen, pero en la oscuridad solo bellas si algo en su interior las ilumina”
Elizabeth Kubler Ross
Aire Puro
“Donde entra el aire y el sol, no entra el Doctor”
Un adulto promedio respira más de 11.000 litros de aire al día, en eso radica la importancia de lo que respiramos. ¿Respiras aire limpio y puro?
Gracias al aire obtenemos el oxígeno, y en nuestro cuerpo son los glóbulos rojos los que transportan esta molécula a cada tejido y célula de nuestro cuerpo.
Así como necesitamos de una buena calidad de aire, también necesitamos respirar adecuadamente. Respirar profundo es esencial para mantener los pulmones saludables y para aclarar la mente, ayudando a combatir la depresión, eliminar tensiones, mejorar la digestión y nos ayuda a dormir mejor.
Nutrición
"Dime lo que comes y te diré lo que eres"
Eca de Queirós
No existe suplementación que reemplace una alimentación equilibrada.
La calidad de lo que ingerimos y lo que produce en nuestro sistema digestivo, es la causal del 90% de las enfermedades. Sin dejar fuera los trastornos del ánimo, y a su vez estos influyen directamente en la manera que comemos.
Una alimentación adecuada restaura las células y tejidos de nuestro organismo, y aparte de mantenernos en un peso saludable, nos aleja de muchas enfermedades no transmisibles relacionadas con el estilo de vida.
Es importante identificar a conciencia qué ingerir y cómo hacerlo, para que no nos falte ni sobre nada, y a su vez optimizar el proceso digestivo por medio de buenos alimentos y el descanso apropiado del sistema digestivo.
Por eso, escucha aquel viejo consejo y ¡No dejes de comer tus vegetales!
Temperancia
“Nuestro peligro no radica en la escasez, sino en la abundancia”
EGW
Este concepto de “Temperancia o autocontrol”, consiste en ejercer el dominio propio y la fuerza de voluntad para evitar lo dañino y hacer uso correcto de lo beneficioso en todas las áreas de la vida.
El autocontrol nos ayuda mantener una mente clara y alerta, y un cuerpo saludable. Debemos lograr autocontrol con los alimentos, bebidas, tiempo, dinero, recursos, aún hasta con el medio ambiente; también evitar cualquier tipo de adicciones. Recordemos que tenemos la habilidad de pensar; por lo tanto también tenemos la habilidad de elegir.
El filósofo griego Epictetus tenía razón, cuando dijo, “Ningún hombre es verdaderamente libre hasta que no se domine a sí mismo.”
Espiritualidad, Esperanza
La desesperanza es extremadamente perjudicial para la salud física y mental. Por otro lado, vivir cada día construyendo una fe y enriqueciendo nuestra espiritualidad, nos brinda esperanza y pensamientos positivos, crea un entorno y estilo de vida saludable de acorde con los principios establecidos por nuestro creador.
Las pruebas y circunstancias de la vida, pueden ser aceptadas y trascendidas por quienes tienen la certeza de que sus vidas tienen significado y esperan lo mejor a pesar de todo.
Muchos estudios científicos demuestran el impacto positivo de la espiritualidad sobre la salud de las personas. Destacan tres factores: 1) las creencias y el significado que aportan, 2) el apoyo social y 3) su influencia en la adopción de hábitos más saludables.
La espiritualidad nos ayuda a definir quienes somos, potencia nuestros sentidos y nos lleva camino a grandes logros. Lo que podemos alcanzar por medio de este remedio natural desafía directamente nuestros paradigmas mentales.
Y si podemos reconocer que en el universo hay amor, inteligencia y propósito, el paso lógico siguiente consiste en buscar a su Creador.